Tiempo para el tercer capítulo del ciclo de charlas y capacitaciones que lleva a cabo la Liga Santafesina junto con el Gobierno de Santa Fe en el salón del predio Nery Pumpido. Esta vez nos acompañaron protagonistas del fútbol que en la actualidad están asociados al scouting y a la dirección técnica formativa.
Anoche se desarrolló un nuevo lunes de jornadas especiales con «Fútbol y un poco más», donde primero disertó Luciano Zavagno, quien desmenuzó con detalles el mundo de la captación de jugadores, rol en el que se desempeña luego de su etapa como jugador profesional de fútbol.
Luego y de manera virtual, Claudio Vivas brindó una presentación acerca del Modelo de Juego segmentándolo en etapas que fue puntualizando y explicando los detalles de la posición de cada jugador.
Zavagno, ex jugador de Unión y actualmente parte del equipo de scouting del Grupo City, hizo un repaso de su carrera como jugador, los clubes y los países en los que estuvo, y después se refirió a su segunda profesión.
En relación esquematizó el proceso en que un jugador llega a uno de los 14 clubes que componen la mencionada escudería: Primero averiguar el presupuesto con el que se cuenta, hablar con el Director Deportivo y luego comenzar con la tarea de exploración.
Habló de las herramientas con las que cuenta para ejercer dicha función, las características que debe ir a buscar y ver en jugadores donde los mismos estén dentro de determinada franja etaria y que, hoy por hoy, irían para el New York City de la MLS, donde él está designado para llevar adelante el scouting.
Finalizada su exposición recibió algunas consultas de captadores y por último nuestro Presidente Leandro Birollo le hizo un obsequio tomando la palabra y agradeciéndole las casi dos horas que nos dedicó en esta nueva edición de «Fútbol y un poco más».
Seguidamente y tras un intervalo, se produjo la conexión por la vía virtual con Claudio Vivas, entrenador de fútbol de último paso por la Selección de Costa Rica pero que tiene gran vinculación con la etapa formativa del futbolista, sobre todo en nuestro país.
En este caso no entró en detalles de sus pasos por los distintos clubes y selecciones, sino que disertó sobre «Modelo de Juego», lo que en el segundo capítulo Ferroglio había separado lo que es «Sistema de Juego».
Vivas hizo hincapié en la repetición de los trabajos de campo para que dichos movimientos se vuelvan un hábito en el equipo e ir consolidando el MDJ. Él, precisamente por su ideología, focalizó en el traslado de pelota, con y sin oposición, en salida y en transición, orientación para controlar, finalización en ataque, donde además fue dando consejos de aplicación.
El ex ayudante de campo de Marcelo Bielsa también puntualizó que la parte cognitiva del jugador hoy en día tomó gran relevancia a la hora del entrenamiento. Por otra parte fue describiendo qué se puede y qué se debe potenciar en cada uno de los puestos dentro del campo de juego.
Al igual que Zavagno, Vivas brindó una nutrida presentación sobre táctica, técnica y estrategia que despertó consultas de los asistentes donde, por ejemplo, se encontraban ex jugadores como Luis Medero, Iván Furios y Rául Armando, y entrenadores de nuestra Liga como Mariano Bonzzi, Carlos García y Andrés Formento, entre otros.
Otra gran tardenoche en el salón del predio Nery Alberto Pumpido con el ciclo de charlas y capacitaciones «Fútbol y un poco más», jornada por la que queremos agradecer a Luciano Zavagno y Claudio Vivas por su tiempo y dedicación, mostrando su compromiso con la educación y capacitación que la Liga Santafesina persigue con apoyo del Gobierno de Santa Fe.
Liga Santafesina de Fútbol.


















