Fútbol y un poco más: Segundo capítulo con Juan Antonio Pizzi

Este lunes pasó un nueva edición del ciclo de charlas y capacitaciones que impulsa la Liga Santafesina con apooyo del Gobierno de Santa Fe, donde tuvimos el honor de contar con la presencia del ex entrenador de San Lorenzo, Racing, Chile y distintos equipos y selecciones asiáticas, de último paso en Kuwait. Pizzi estuvo acompañado de su hijo Nicolás, parte del cuerpo técnico.

 

Anoche en el salón del hotel del predio Nery Alberto Pumpido se llevó a cabo el segundo capítulo de «Fútbol y un poco más», donde los lunes son de jornadas especiales con charlas y capacitaciones: Esta vez el directo técnico invitado fue Juan Antonio Pizzi.

La edición en primer lugar contó con el módulo teórico donde Gustavo Ferroglio expuso «Estrategias», segmento en el que diserta sobre aspectos particulares del juego como las fases de construcción, gestación y finalización, y conceptos sobre el sistema y el modelo.

El módulo empezó diferenciando entre cómo queremos que juegue nuestro equipo y cómo vamos a disponer nuestros jugadores para que persigan ese modelo. Luego versó sobre las variantes que se pueden aplicar en la zona de construcción, con distintas salidas del fondo, o en la zona de gestación, apuntando a movimientos y toques de balón, o a la propia zona de finalización.

El lunes anterior Fernando Nogara lo hizo en campo y ahora Ferroglio lo llevó a cabo en el salón. Hace una semana Madelón hablaba desde el costado humano de esta actividad de liderar equipos de fútbol y anoche Pizzi regaló una exposición desde lo técnico, táctico y estratégico.

De la apertura participó Sergio Basile, Secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, donde agradeció a Juanchi y ponderó este tipo de ciclos con técnicos reconocidos. Seguidamente y ya en su momento, quien fuera campeón de la Copa América con la Roja trasandina primero hizo una introducción sobre los modismos del fútbol asiático, lugar del mundo donde dirigió los últimos años: Al Wasl de Emiratos Árabes y las selecciones de Bahrein y Kuwait.

En consonancia mencionó la dificultad en lo comunicacional para plasmarle la idea a los jugadores teniendo a un traductor en el medio, lo que no da precisión ni espontaneidad en sus expresiones, según reconoció: «Suelo ser efusivo cuando doy alguna indicación y eso no llega como tal cuando hay un traductor«.

El ex goleador de Barcelona luego expresó que tomó muchos conceptos de quien fuera entrenador suyo justamente en la escuadra catalana, el holandés Luis Van Gaal, y desde ahí comenzó a explicar puntos del trabajo que intenta desarrollar en los equipos, con videos explicativos que le proveía Nicolás Pizzi.

Respecto de «presionar» habló de analizar previamente qué dispone y contra quién se enfrenta para luego armar el plan de presión -alta o media-. En este sentido mostró ejercicios que emplea para trabajar ese tipo de recuperación de pelota.

Para meterse en el tema de la tenencia de balón lo hizo yendo a su ciclo en la Selección de Chile, donde llegaba para suceder a Marcelo Bielsa, que había impreso un estilo vertical, y a Jorge Sampaoli, «quien lo hizo más vertical todavía«. «Nosotros tuvimos que frenar un poco esa verticalidad y buscamos darle un tiempo más de posesión al equipo«, comentó.

En el medio iba contando aspectos de su rol como director técnico y las decisiones que debió tomar en varios momentos, y cómo el correr de los años lo fueron mejorando en relación con eso. Sobre todo cuando se refería a lograr disciplina en la convivencia para que también la haya en lo futbolístico: «Muchas veces los jugadores te están observando a ver si sos consecuente entre lo que decís y hacés«.

Fue más de una hora y media donde Juanchi Pizzi dio una disertación acerca de cómo él concibe el fútbol y qué es lo que intentar aplicar en los elencos que decide dirigir. Y es por todo ese tiempo y esa dedicación de él para con los asistentes al segundo capítulo de «Fútbol y un poco más» que la Liga Santafesina expresa su enorme agradecimiento.

Nuestro Presidente Leandro Birollo les hizo un presente a Juan Antonio y Nicolás Pizzi y a Sergio Basile y luego tomó la palabra donde le manifestó al ex jugador de la Selección de España la satisfacción y las gracias por su visita al predio Nery Pumpido para exponer su conocimiento ante los liguistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Liga Santafesina de Fútbol.