Esta noche en el SUM del hotel del predio Nery Alberto Pumpido se realizó la primera jornada de este ciclo de charlas y capacitaciones que impulsa la Liga Santafesina y que cuenta con el apoyo del Gobierno de Santa Fe. Tras la presentación fue momento para lo práctico en campo y luego charla con el entrenador de Unión, quien estuvo acompañado por Moncho Ruiz y donde juntos regalaron un gran momento para los asistentes. Se definió quién es el próximo técnico que nos visitará.
El evento de este lunes, el primero de 12 ciclos de «Fútbol y un poco más», contó con la presencia de más de 60 asistentes y tuvo la conducción de Luciano Brondino.
Por un lado Fernando Nogara, Gustavo Ferroglio y Juan Recalde se dispusieron en el terreno de juego de la Leopoldo Jacinto Luque con juveniles categoría 2009 del club Cosmos.
En esa primera parte de la jornada los presentes observaron distintas jugadas diagramadas para el módulo práctico «Fundamentos Individuales Defensivos».
Nogara fue explicando a medida que los chicos iban desplegando juego, por ejemplo, salidas con pelota dominada con distintas variantes, duelos 1vs1 y 2vs2 sobre el sector derecho del ataque, el sistema de combinar con paredes, centrar, patear y rechazar.
Después de consultas y del repaso de algunos conceptos fue tiempo de darle inicio al módulo teórico, en el salón del hotel, donde el protagonista era nada más y nada menos que Leonardo Carol Madelón.
El estratega rojiblanco estuvo acompañado por su ayudante de campo, Carlos Ruiz, donde entre los dos llevaron las riendas de la charla, contando con los disparadores de Brondino o los análisis de Robledo y Haberkon.
Gente del fútbol grande sintiéndose a gusto con gente del fútbol amateur: «Vine porque me gustaba la idea de hablar de fútbol con gente que quiere saber y hablar de fútbol«, empezó diciendo Madelón.
Como líder de grupo que es, no contó infidencias del mismo pero sí algunos usos y costumbres que él posee para estar al frente de un plantel profesional. Y también sobre los que supo tener tiempo atrás y que la experiencia se lo fue mejorando.
Puntualizó justamente en eso, en la tranquilidad que hay que tener en momentos donde las revoluciones altas del fútbol hacen su parte. Cómo se puede lograr armonía en un vestuario cuando las cosas no salen como lo esperado.
Madelón decía estar a gusto y lo demostraba con dar algo más que una charla, incluso lo presentó a Moncho Ruiz, quien jugó toda su carrera en Arsenal y supo ser campeón del fútbol nacional y de sudamérica.
Le dio gran valor a su labor en base a su experiencia y estilo y le dio el pie para que hablara sobre su tarea como ayudante técnico, cómo se entienden, como se llevan y qué hace cada uno.
Leo en otro momento explicó cómo armar un ciclo semanal de trabajo. Reconociendo su afinidad por la psicología además se refirió al manejo de emociones y también de cómo conducir con precaución los destinos de los juveniles.
No hubo tema que no se haya tratado. El aspecto táctico no podía faltar: Si presionar, si replegar, si soltar al 9 rival que va bien de arriba y que gana cuando le saltean sus líneas defensivas con pelotas largas.
Sin dudas un gran momento que regalaron Madelón y Ruiz a dirigentes, entrenadores y allegados a los clubes de la Liga Santafesina. El primero de doce.
En el cierre nuestro Presidente Leandro Birollo les hizo un obsequio y les agradeció a ambos por esta charla que prometía y que cumplió con ser enriquecedora para los asistentes.
Asimismo dio a conocer algunos nombres de entrenadores que al igual que Leo Madelón van a venir a conversar a nuestro ciclo de «Fútbol y un poco más»: El lunes 20 de octubre confirmó su presencia Juan Antonio Pizzi.
Liga Santafesina de Fútbol.