Este miércoles en una jornada extraordinaria por donde se la mire para el fútbol de la Casa Madre, el Matador se impuso en la Gran Final ante el Conquistador y se quedó con el Apertura Marcos Méndez de la máxima división: Noveno título en la historia para la institución de barrio Mataderos.
La Gran Final no fue sólo la denominación a un partido histórico, fue la descripción a todo lo que se vivió desde la tarde hasta las últimas horas del 27 de agosto en el Coloso del Oeste: Un marco multitudinario de ambas parcialidades, un gran comportamiento de cada hincha, el operativo del Ministerio de Seguridad que salió a la perfección, la fiesta que fue tal y el orgullo y la dedicación con la que cada empleado de la Liga se volcó a la organización para que realmente este juego decisivo más allá del tiempo reglamentario fuera un espectáculo.
No faltó nadie a la cita, como nuestra marca insignia Kalcomax aportando banderas y remeras que tenían que ver con el clásico pero también con dar el mensaje de que la violencia es lo que todos queremos lejos del fútbol santafesino. Todos los actores así lo comprendieron y por eso fue una jornada deportiva extraordinaria y de la que sólo se habló de fútbol.
Periodistas locales y del sábado a sábado de la Liga. Todos apostados en sus respectivos lugares desde temprano y dentro del campo presenciando cómo se fueron poblando las tribunas del Coloso desde las 18.30, momento en que se habilitaron los accesos para ambos públicos. Claro estaba que el partido no iba a ser uno más, que no iba a ser una final más: Primera vez que Sanjustino y Colón de San Justo se enfrentaron para definir un título de la Liga Santafesina. Un antes y un después en nuestro fútbol.
Con la jerarquía que había en cancha salió un partido atractivo por decantación, que empezó para cualquiera pero que terminó rindiéndose a la pólvora seca con la que Nehemías González venía desde el juego ante Pucará, donde anotó 4 goles: Esta vez golpeó una y dos veces, antes del primer cuarto de hora tomando una pelota suelta en el área chica y a los 31 de la etapa inicial, donde capturó un rebote de Cháves tras un pelotazo de media distancia del capitán Lorenzo González, amagó por uno, amagó por dos y definió arriba para estirar diferencias.
El tridente de ataque de Sanjustino estaba fino para combinar, se movió por todo el frente de ataque con sapiencia y velocidad y eso complicó a Colón de San Justo, que tiene lo suyo y que en cualquier momento podía utilizarlo para facturar y descontar. Y así fue. Ismael Quilez capitalizó un despeje corto fuera del área a la salida de un córner, recibió la falta en la medialuna sobre el cierre del primer tiempo y fue Alexis Palacios quien acomodó la pelota. El resto es historia. Disparo inatajable para Reginelli y el 2-1 llegaba junto con el pitazo de Carlos Córdoba que cerraba los primeros cuarenta y cinco minutos.
El complemento sería más cerrado, con muchas menos situaciones y muchas más tensiones. Sobre todo cuando el elenco de Marcelo Molina se quedaba con uno menos tras la expulsión por doble amarilla de Federico Aguilera a los 20 minutos. Por el lado del equipo de Miguel Ángel Restelli el juego corrió de una punta a la otra pero con el bloque defensivo del local que se mantuvo firme no fue posible filtrar la pelota y la finalización eran centros. Y en uno de esos envíos, ya sin sustituciones, Claudio Albarracín se golpeó contra la humanidad de Reginelli y no pudo continuar el encuentro, teniendo que ser asistido y el Conquistador quedando con 10 como el dueño de casa.
Se consumieron los últimos minutos del encuentro y el nerviosismo de la escuadra de barrio Mataderos se hizo algarabía una vez que Córdoba pidió la pelota e hizo sonar su silbato decretando que Sanjustino era nuevamente el mejor de la Liga Santafesina.
El Matador le ganó al rival de toda la vida en una final sin precedentes entre sí, en esta «La Gran Final», y se consagró campeón del torneo Apertura Marcos Méndez de la Primera División del fútbol de la Casa Madre. Noveno título para el Verde tras las conquistas de 1984, 1987, 2006, 2008, 2013, 2015, 2016 y la reciente estrella del 2024. El segundo con Marcelo Molina como director técnico e ideador de un equipo que juega bien a la pelota.
Sin dudas una jornada que quedará en la historia, por lo que había en juego, en particular para el vencedor, pero también por lo que aportó cada protagonista al espectáculo, desde los hinchas, pasando por los jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y hasta aquellos que dejaron todo en la organización para que saliera una noche inolvidable en el Coloso del Oeste.
Síntesis del partido
Sanjustino 2: Cristian Reginelli; Pablo Barbero, Francisco Yppoliti, Alejo Macellari, Federico Aguilera, Lautaroo Oggier, Nehemías González, Matías Ayala Vera, Matías Benegas, Lorenzo González (c) y Maximiliano Truchet. DT: Marcelo Molina
Suplentes: Franco Capello, Juan Dubouloz, Mariano Cáceres, Diego Babon, Jonatan Lovino, Lúcio Amesa y Mauro Camuzzi
Colón de San Justo 1: Gonzalo Cháves; Tomás Baroni (c), Alejandro Ojeda, Ismael Quilez, Maximiliano Melgratti, Axel González, Mauricio Del Giudice, Alexis Palacios, Diego López, Matías Fantín y Claudio Albarracín. DT: Miguel Restelli
Suplentes: Sebastián Monzón, Franco Celeschi, Lisandro Aguilera, Ignacio Mena, Pablo Anturre, Exequiel Gómez y Agustín Farías
Goles: 13′ PT y 31′ PT Nehemías González (SAN) y 45′ PT Alexis Palacios (COL)
Expulsados: Federico Aguilera
Árbitros: Carlos Córdoba, Joaquín Urbani, Juan Bonnín, Maximiliano Manduca e Ignacio Castellano
Estadio: Coloso del Oeste
Liga Santafesina de Fútbol.