Santa Rosa
Club Deportivo La Casita de Santa Rosa de Lima A orillas del rio salado (villa oculta), un grupo de padres se juntaban para que sus hijos realicen fútbol en una pequeña canchita de la zona. A raíz de las dificultades para el ingreso, se logró el espacio de lo que era el Hogar Belgrano, donde en principio se pagaba un alquiler para su cooperadora. Con el tiempo la directora vio el sacrificio que hacían los padres y se dejó de cobrar dicha cuota. El 4 de abril de 1998, los miembros de la iglesia Santa Rosa de Lima realizaron una reunión, como resultante de la misma, se formalizo la comisión en la que por decisión de todos se le otorga la presidencia a Adolfo Martínez presidente y Ana María Leiva vice presidente respectivamente. El propósito y objetivo del club es de sacar a los jóvenes de las calles, drogas y peligros. La entidad cuenta con el apoyo permanente de la Parroquia Santa Rosa de Lima y está hermanada con la Casita de los Chicos, una institución que depende de ella. De ahí tomó su nombre. Actualmente la institución se encuentra inscrita con todos formalidades, con el nombre de Asociación Civil Club Deportivo Santa Rosa de Lima. Después de casi 17 años de lucha, la incansable búsqueda de un grupo de personas dio sus frutos: el club logró ingresar a la Liga Santafesina de Fútbol. La decisión fue confirmada a fines del mes de enero del 2015, tras la primera reunión del Consejo Auxiliar en la Casa Madre y el gran apoyo de Axel Menor junto a otros dirigentes de la LSF. El club presentó todas las categorías haciendo de local en su propia cancha, en Lamadrid al 2200. Su debut oficial fue el 15 de marzo en el torneo de ascenso liguista, donde Emiliano Alejandro Quiroga y Ezequiel Casafú fueron los encargados de dirigir al primer equipo y la reserva estuvo a cargo de Carlos Puig y Martín Pacini.